Se educa desde todos los ámbitos, no sólo desde la familia y la escuela. Las empresas, los medios de comunicación, el comportamiento y estado de las calles; todo educa.
Una educación abierta a todos los medios, recursos, métodos, estrategias y maneras de organizar la enseñanza que beneficien a todos y sin perjudicar a nadie.
Abierta a todas las dimensiones de la persona y su encuentro con el mundo los demás y la trascendencia.
La Educación Abierta se presenta como una puerta entre los muros levantados por las ideologías, los reduccionismo científicos y el pragmatismo pedagógico.
El objetivo no es derribarlos, sino poder entrar y salir con libertad. No es una propuesta en contra de barreras, sino a favor las salidas.
Esta muralla ha favorecido el avance científico, el surgir de la democracia moderna y el proceso de industrialización, que han proporcionado importantes cotas de "bienestar" en el primer mundo. Sin embargo, no ha sido capaz de dar respuesta a las importantes desigualdades del planeta, ni ofrecer los bienes que anhela el ser humano para colmar su deseo de sentido, en particular ante el sufrimiento, que ya sea en primer plano o en segundo término, siempre nos acompaña.